Volver al inicio

Nuestros Proyectos

Conoce en detalle todas las iniciativas que desarrollamos para fortalecer a las comunidades y construir paz territorial en Colombia.

Fortalecimiento Organizativo
FortalecimientoEn ejecución
Fortalecimiento Organizativo
Capacitación y acompañamiento a organizaciones de víctimas para fortalecer su participación y liderazgo.

Este proyecto busca empoderar a las organizaciones de víctimas a través de talleres de liderazgo, formación en derechos humanos y acompañamiento técnico para la gestión organizacional. Incluye capacitaciones en participación ciudadana, incidencia política y construcción de propuestas comunitarias.

Antioquia, Chocó
450 personas
Inicio: Enero 2024
Memoria Histórica
MemoriaEn ejecución
Memoria Histórica
Construcción colectiva de memoria para dignificar a las víctimas y aportar a la no repetición.

Iniciativa que promueve la construcción colectiva de memoria histórica a través de talleres comunitarios, recolección de testimonios, creación de archivos documentales y actividades de conmemoración. Busca dignificar a las víctimas y contribuir a la no repetición del conflicto.

Córdoba, Sucre
320 familias
Inicio: Marzo 2024
Desarrollo Territorial
DesarrolloEn ejecución
Desarrollo Territorial
Proyectos productivos y de desarrollo sostenible que generen oportunidades para las comunidades.

Programa integral que impulsa proyectos productivos sostenibles, fortalecimiento de cadenas de valor local, capacitación técnica y acceso a mercados. Incluye iniciativas de agricultura familiar, turismo comunitario y emprendimientos asociativos.

Bolívar, Magdalena
280 familias
Inicio: Febrero 2024
Mujeres Constructoras de Paz
GéneroEn ejecución
Mujeres Constructoras de Paz
Empoderamiento de mujeres víctimas del conflicto para su participación en procesos de construcción de paz.

Programa integral dirigido a mujeres víctimas del conflicto armado que busca fortalecer su liderazgo, participación política y económica. Incluye formación en derechos de las mujeres, emprendimiento, salud mental y construcción de redes de apoyo mutuo para la transformación social.

Nariño, Cauca
200 mujeres
Inicio: Abril 2024
Salud Mental Comunitaria
SaludEn ejecución
Salud Mental Comunitaria
Programa integral de apoyo psicosocial y sanación colectiva para comunidades afectadas por el conflicto.

Iniciativa comunitaria que promueve la salud mental y el bienestar psicosocial a través de estrategias de sanación colectiva, formación de promotores comunitarios en salud mental, círculos de palabra y actividades terapéuticas grupales. Busca fortalecer las redes de apoyo y la resiliencia comunitaria.

Putumayo, Caquetá
400 personas
Inicio: Mayo 2024
Educación para la Paz
EducaciónPlanificado
Educación para la Paz
Formación en cultura de paz dirigida a jóvenes y comunidades educativas.

Programa educativo que promueve la cultura de paz, la resolución pacífica de conflictos y la convivencia democrática en instituciones educativas y espacios comunitarios. Incluye formación de docentes, talleres con estudiantes y actividades de sensibilización comunitaria.

Valle del Cauca, Risaralda
1,500 estudiantes
Inicio: Agosto 2024
Atención Psicosocial
SaludEn ejecución
Atención Psicosocial
Acompañamiento integral en salud mental para víctimas del conflicto armado.

Programa de atención psicosocial que brinda acompañamiento terapéutico individual y grupal a víctimas del conflicto armado. Incluye terapias de trauma, grupos de apoyo, formación en primeros auxilios psicológicos y fortalecimiento de redes de apoyo comunitario.

Meta, Caquetá
350 personas
Inicio: Enero 2024

¿Quieres ser parte de estos proyectos?

Tu apoyo es fundamental para que podamos seguir desarrollando iniciativas que transformen la vida de las comunidades víctimas del conflicto.